fbpx

[porto_floating_menu_container][porto_floating_menu_item icon_simpleline=»Simple-Line-Icons-home» from=»» to=»» duration=»» company=»» location=»» heading=»» label=»» color=»» company_color=»» heading_color=»» title=»Inicio» link=»https://b-1tech.com/»][porto_floating_menu_item icon_simpleline=»Simple-Line-Icons-screen-desktop» from=»» to=»» duration=»» company=»» location=»» heading=»» label=»» color=»» company_color=»» heading_color=»» title=»Plataformas» link=»https://b-1tech.com/#platforms»][porto_floating_menu_item icon_simpleline=»Simple-Line-Icons-globe» from=»» to=»» duration=»» company=»» location=»» heading=»» label=»» color=»» company_color=»» heading_color=»» title=»Noticias» link=»https://b-1tech.com/#noticias»][porto_floating_menu_item icon_simpleline=»Simple-Line-Icons-envelope» from=»» to=»» duration=»» company=»» location=»» heading=»» label=»» color=»» company_color=»» heading_color=»» title=»Contacto» link=»https://b-1tech.com/#contact»][/porto_floating_menu_container]

Conozca el recurso de LEARNING A-Z: Conversaciones Significativas de Raz-Plus. Nace de importantes conversaciones sobre justicia social y racial generados durante el último año, es un recurso integral de aprendizaje socioemocional (SEL) y de diferencias culturales.

     Para crear estos nuevos recursos, entrevistamos a cientos de profesores y seguimos volviendo a un tema: la necesidad de que los docentes fomenten las relaciones con sus estudiantes y establezcan conexiones.

      Creamos «Conversaciones Significativas» para ayudar a los educadores a tener espacios de conexión con sus estudiantes. Gracias a varios materiales de lectura, podemos ofrecer apoyo para generar conversaciones apropiadas para cada edad. Estos materiales incluyen lecturas de ficción y no ficción, videos y una guía  SEL para docentes, junto con herramientas para crear aulas más inclusivas e implementar técnicas de enseñanza culturalmente receptivas.

     Basado en el marco Colaborativo para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL) , este recurso rico en contenido apoya completamente a los docentes a facilitar conversaciones auténticas y significativas para que los estudiantes puedan:

  • Crecer en la autoconciencia, la conciencia social y la empatía al celebrar las diferencias y similitudes de los demás.
  • Construir confianza en uno mismo a través de la visibilidad, viéndose a sí mismos y a los demás igualmente valorados en el mundo .
  • Desarrollar habilidades de diálogo inclusivas y respetuosas con debates en el aula, guiados por recursos fáciles de usar en múltiples formatos.
  • Discutir y digerir temas difíciles de manera segura y adecuada, ya que la investigación muestra que los estudiantes deben desarrollar la capacidad de abordar temas desafiantes de manera saludable.

[vc_video link=»https://youtu.be/kzJ9njMKuqo»]

     Son diez áreas temáticas enfocadas en temas como la familia, los amigos, la intimidación y el racismo. Incluimos sugerencias sobre cómo implementar los recursos, todos centrados en una pregunta de conducción apropiada para la edad y relacionada con el tema principal.

     Nuestro objetivo es permitir que los docentes dirijan estos auténticos debates en el aula con confianza y sintiéndose totalmente apoyados. Este recurso ofrece elementos imprescindibles para los educadores de aula:

  • Contenido apropiado y culturalmente sensible escrito y examinado a través de una lente DEI por diversos autores, expertos en temas y educadores que aportan experiencia auténtica al proceso de investigación.
  • Soporte integral para facilitar conversaciones difíciles pero críticas en el aula, incluidas guías de lecciones y guías de discusión completas, una guía SEL, un juego de herramientas para docentes, tarjetas de discusión, rúbricas, actividades para estudiantes, hojas de trabajo, contenido multiformato y un juego de herramientas de apoyo familiar en varios idiomas.
  • Contenido multiformato altamente atractivo que incluye formatos de contenido escrito (imprimible, proyectable, en línea, móvil), audio y video con extensiones de accesibilidad
  • Contenido que está alineado con los estándares CCSS ELA para hablar y escuchar, temas del Consejo Nacional de Estudios Sociales (NCSS) y CASEL Competencias de aprendizaje social y emocional y mentalidad de crecimiento

     Con base en la investigación sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI), las conversaciones significativas utilizan la metáfora de “ventanas y espejos” presentada por Rudine Sims Bishop.

     Este concepto ilustra por qué los estudiantes deben tener ventanas a la vida de otras personas junto con espejos que reflejen sus propias experiencias vividas. Los estudiantes deben ver sus propias historias reflejadas en los materiales educativos. La investigación respalda este hecho: la representación importa. Leer historias sobre personas que se parecen a ellos valida la perspectiva de cada estudiante, apoya su identidad y aumenta sus sentimientos de autoestima.

     Igualmente crucial, leer o escuchar historias sobre otros les permite a los estudiantes comprender cómo es ser parte de una cultura o estructura familiar diferente, por ejemplo. Las ventanas a la vida de los demás brindan a los estudiantes exposición y desarrollan una mayor empatía y una comprensión y apreciación más profundas de las experiencias, sentimientos y puntos de vista de los demás.

     Las conversaciones significativas permiten a los profesores y estudiantes participar en debates que fomentan la celebración de las diferencias de los demás y ayudan a desarrollar la comprensión y el respeto por ellos mismos y por los demás.

[vc_btn title=»Para agendar una reunión con nosotros ingresa aquí» color=»primary» size=»lg» align=»center» i_icon_fontawesome=»far fa-hand-point-up» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fagenda-una-cita.zohobookings.com%2F%23%2Fcustomer%2F4101310000000913016″]