
El manual de lectura en voz alta de Jim Trelease es una revisión de la guía clásica publicada por primera vez por el educador y autor estadounidense Jim Trelease en 1982. Esta octava edición, editada y revisada por Cyndi Giorgis, fue publicada por Penguin en septiembre de 2019.
El libro consta de diez capítulos que siguen una introducción concisa; también incluye una colección de lecturas en voz alta recomendadas. A lo largo de los capítulos, el autor proporciona evidencia sustancial en apoyo de la lectura en voz alta a los niños. Por lo tanto, para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la importancia de esta práctica, este manual sirve como una guía informativa invaluable. El capítulo uno examina el fundamento de la lectura en voz alta como práctica de enseñanza. Trelease (1982) destaca razones convincentes a favor de leer en voz alta a los niños, independientemente de su edad. Discute sus valores educativos y personales, presenta razones recopiladas de los padres y comparte las creencias de bibliotecarios y profesores; además, proporciona argumentos a favor de esta práctica basados en investigaciones sólidas y de alta calidad. Entre las afirmaciones que abordan el impacto de la lectura en voz alta, el autor menciona dos factores que producen un mayor rendimiento en lectura: la frecuencia con la que los profesores leen en voz alta a los estudiantes y la frecuencia de la lectura silenciosa sostenida o la lectura independiente en la escuela (How in the World Do Students Read?, Warwick Elley, 1992). Este capítulo pretende lograr una mejor comprensión de la eficacia de la lectura en voz alta examinando tanto sus valores educativos y personales como la relación entre esta estrategia y el desarrollo de la lectura hábil. Además, motiva a que surjan preguntas interesantes sobre la relación entre las prácticas actuales de enseñanza de la lectura y la naturaleza de su aprendizaje: ¿por qué leer en voz alta?, ¿por qué no… a diario, en cada hogar, en cada aula?